Gana hasta $ 2,200,000 por semana
Tiempo de lectura: min
Si te preguntas qué hacer en el Eje Cafetero, esta guía reúne las mejores experiencias para disfrutarlo al máximo, desde visitar fincas tradicionales hasta recorrer pueblos llenos de historia y color.
Salento, ubicado en el departamento del Quindío, es uno de los pueblos más visitados del Eje Cafetero. Sus casas coloridas, su arquitectura colonial y sus calles llenas de vida lo convierten en una parada obligada.
Desde allí, puedes acceder al Valle de Cocora, hogar de la palma de cera, el árbol nacional de Colombia. Hacer una caminata entre las montañas, disfrutar de la vista panorámica y respirar aire puro son experiencias únicas que no pueden faltar en tu viaje.
A solo 20 minutos de Salento, Filandia es un destino más tranquilo, pero igual de encantador. Conocido por su autenticidad, ofrece una experiencia más local. Desde su mirador colina iluminada, podrás contemplar los cafetales que rodean el pueblo y disfrutar de una vista de ensueño.
Además, su gastronomía combina recetas típicas con nuevas propuestas, ideales para quienes disfrutan explorar sabores.
En municipios como Montenegro, Armenia y Pereira encontrarás fincas abiertas al turismo donde puedes recorrer los cafetales, participar en talleres y degustar café recién tostado.
Estas experiencias son perfectas para quienes buscan conectar con la esencia del país y comprender por qué el Paisaje Cultural Cafetero fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ubicado en Montenegro, el Parque Nacional del Café combina diversión, cultura y aprendizaje. Es uno de los parques temáticos más importantes del país, con atracciones mecánicas, espectáculos folclóricos y recorridos educativos sobre la historia del café. Ideal para familias o grupos de amigos.
Si buscas relajarte, los termales de Santa Rosa de Cabal son una experiencia imperdible. Este paraíso natural, rodeado de montañas y cascadas, ofrece aguas termales perfectas para descansar después de un día de caminatas o tours cafeteros.
La mejor forma de llegar a estos lugares es aprovechar alternativas a Uber, que facilitan los desplazamientos entre municipios y permiten recorrer la región sin preocuparte por horarios o estacionamientos.
No olvides probar los postres típicos como el café con panela, el dulce de guayaba o los pandebonos recién horneados. Cada bocado te conecta con la autenticidad de la región y su espíritu acogedor.
Explorar el Eje Cafetero nunca fue tan sencillo. Con Yango, tu viaje se convierte en parte de la experiencia: segura, fluida y con la mejor atención en cada trayecto.