Yango

Yango Pro en iOS y Android

Gana hasta $ 2,200,000 por semana

Descarga la app

¿Qué se necesita para comenzar a realizar viajes urbanos en Colombia?

Escrito por Yango | Colombia | 15/10/2024 | Actualización | 18/03/2025
Tiempo de lectura: min
Los servicios de transporte urbano en Colombia están en pleno esplendor. Para los usuarios, este sistema representa una forma más cómoda y ágil de moverse por la ciudad, y para los conductores es una oportunidad laboral muy atractiva que ofrece flexibilidad horaria e ingresos ilimitados. Sin embargo, iniciarte como conductor requiere cumplir una serie de requisitos para realizar viajes urbanos. ¿Quieres saber cuáles?

Desde el proceso de verificación de la identidad hasta un vehículo en condiciones apropiadas para el servicio, son varios los factores que tienes que considerar antes de dar el paso. Por suerte, esta guía de inicio para viajes urbanos recoge toda la información que necesitas saber para postularte como conductor.

¿Quiénes pueden conectarse al servicio de movilidad?

No hay un criterio exclusivo para convertirse en conductor de servicios de movilidad en Colombia. Más bien, es una actividad profesional amplia e inclusiva que acoge a personas de todas las edades y backgrounds.

En principio, cualquier colombiano o extranjero con residencia legal en Colombia que cumpla con los requisitos puede comenzar su andadura como conductor en una plataforma digital como Yango. Lo que ocurre es que, junto con los requisitos legales, es muy importante tener un perfil que encaje con este tipo de empleo.

Para tener éxito, necesitarás una actitud proactiva y ciertas habilidades sociales. Hablamos de estabilidad emocional y capacidad para manejar situaciones de estrés. Y la condición física también es fundamental. Tus capacidades visuales, auditivas y motoras deben ser adecuadas para manejar de manera segura.

Documentos y condiciones generales

Para unirte a Yango, vas a necesitar la siguiente documentación:

  • Cédula de ciudadanía de Colombia. Este documento confirma a Yango tu identidad y tu residencia legal en el país. Debe estar en buen estado y sin daños que impidan la lectura.
  • Licencia de conducción con fotografía actualizada. Los datos deben coincidir con los de tu cédula. Además, tiene que estar en vigor.
  • Tarjeta de propiedad del vehículo a tu nombre o autorización notarizada si el vehículo pertenece a un tercero. Este papel nos confirma que tienes derecho legal para usar el carro.
  • SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) vigente. Este seguro, obligatorio por ley en Colombia, debe cubrir el período durante el cual planeas colaborar con los socios de Yango.
  • Certificado de revisión técnico-mecánica actualizado que demuestre que el vehículo cumple con los estándares de seguridad.
  • Certificado de antecedentes penales expedido por la Policía Nacional, con fecha de expedición no mayor a 30 días.

En cuanto a las condiciones de tu auto, dependiendo de la modalidad Yango a la que quieras unirte, necesitas:

  • Para modalidad Taxi: color amarillo, modelo desde 1989, papeles al día y buen estado físico.
  • Para modalidad Confort: vehículo particular (carro o camioneta) modelo desde 2018, papeles al día, aire acondicionado y cuatro puertas.

Y, si no cuentas con vehículo propio, puedes rentar uno a través de los socios de Yango.

Cómo funciona el proceso de conexión con un socio

El proceso completo —desde la aplicación inicial hasta la activación— puede demorar entre una y tres semanas. Te contamos paso a paso cómo empezar a usar la app de movilidad Yango Pro:

  1. Primero, entra en la app e ingresa tus datos personales y de contacto.
  2. Selecciona la modalidad (Taxi o Confort) e indica si rentarás o usarás tu propio vehículo.
  3. Adjunta las fotos de tus documentos (cédula, licencia, SOAT, tecnomecánica) e imágenes de tu vehículo (interior y exterior).
  4. Hazte una selfie para completar el proceso de verificación de identidad.
  5. Una vez enviada la aplicación, recibirás contacto de tu socio aliado para la evaluación presencial. Durante esta cita, se verifica toda la documentación, se inspecciona físicamente el vehículo y se realiza una entrevista personal para evaluar tu idoneidad como conductor profesional.
  6. Después de aprobar la evaluación inicial, inicias un proceso de formación sobre la app, protocolos de atención al cliente y normas de seguridad.
  7. Es el momento de completar tu perfil en la aplicación móvil de Yango. Carga la foto que quieres que se muestre a los clientes, la información de tu carro o moto y configura el medio de pago para recibir tus ingresos.
  8. Ya solo queda establecer el estado de tu perfil en “Disponible” y empezar a recibir solicitudes de viajes.
Descárgala ahora

Elementos básicos para comenzar: vehículo, móvil y app

Tener un vehículo y un celular que se ajuste a las demandas son los principales requisitos para realizar viajes urbanos.

Vehículo

Si aplicas a Yango Taxi, tu carro debe ser de color amarillo, modelo 1989 o posterior. Debe tener la documentación vehicular (tecnomecánica y seguro) en vigor y estar en buen estado de carroceria.

En el caso de postularte a conductor Yango Confort, tu carro debe tener 4 puertas, y ser modelo 2018 o posterior. También es importante que cuente con aire acondicionado y el interior esté limpio.

En ambos casos, la parte mecánica del auto debe estar en perfecto estado. Por eso te recomendamos revisar a fondo estos componentes antes de enviar tu solicitud a los socios de Yango:

  • Frenos
  • uspensión
  • Dirección
  • Luces delanteras y traseras
  • Neumáticos
  • Cinturones de seguridad
  • Es importante disponer de extintor, chaleco reflectante y botiquín a bordo.

Celular

Si tienes un smartphone con sistema operativo Android, necesitas tener la versión 8.0 o superior, mientras que si tu celular es Apple, debes tener iOS 14.0 o superior. Además, necesitas al menos 2 gigas de memoria RAM y 32 gigas de memoria interna en tu teléfono.

Para la batería, es aconsejable que al menos tenga 3000 mAh para que tenga una buena autonomía y no tengas que preocuparte de cargar el celular a cada rato. No obstante, te aconsejamos llevar un cargador en tu vehículo y también es buena idea contar con un soporte para colocar el celular en el carro.

Buenas prácticas para nuevos usuarios

Tus primeros días como conductor Yango en Colombia establecen la base para toda tu experiencia laboral. Por eso, te recomendamos consolidar buenos hábitos y ganarte valoraciones de los clientes positivas desde el primer día. Para esto, hay varias cosas que puedes hacer:

  • Puntualidad: intenta llegar siempre al punto de recogida en el tiempo estimado por la app.
  • Mantén tu carro (o ciclomotor) limpio, tanto interior como exteriormente.
  • Saluda amablemente, confirma el destino, y mantén una conversación apropiada sin ser invasivo. Algunos pasajeros prefieren el silencio y otros prefieren una charla ligera; ya irás aprendiendo las señales sociales de cada cliente.
  • Conoce bien tu ciudad. Los pasajeros califican de forma positiva a los conductores que conocen atajos y rutas alternativas para momentos de mucho tránsito.
  • Domina la app Yango Pro. Como tu herramienta clave de trabajo, es indispensable que conozcas cada botón y cada función de la app. Desbloquea las bonificaciones diarias y familiarízate con la sección de “Prioridad de pedidos” para mejorar tus tiempos de espera.
  • Identifica las oras de más demandah en tu zona para maximizar tu rentabilidad.
  • Considera trabajar durante eventos especiales, fines de semana nocturnos o días festivos para ganar más.
  • Por último, la seguridad debe ser siempre tu prioridad. Verifica la identidad del usuario con la foto y el nombre en la app, comparte tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza, usa una cámara discreta para grabar el interior del carro si lo consideras necesario. Y sobre todo, confía en tu instinto: si una situación te hace sentir incómodo, es mejor cancelar el viaje.

Conclusión: comenzar bien preparado

En esta guía te hemos dado las claves sobre cómo empezar a usar la app de movilidad Yango Pro para construir tu profesión independiente. Como ves, los requisitos no son demasiado exigentes; solo necesitas un vehículo apropiado y un celular móvil con la app.

El proceso —desde la solicitud hasta que comienzas a trabajar como conductor en Colombia— se demora alrededor de 2 semanas. Esto incluye tu aplicación online a través de la app, donde debes aportar toda la documentación necesaria, y la posterior entrevista presencial con el socio de Yango con el que colabores.

Una vez aprobado, podrás empezar a ofrecer tu servicio como conductor de viajes urbanos inmediatamente. ¡Te espera una experiencia flexible a tu medida para generar los ingresos que necesites!

Descárgala ahora
Escanea el código QR con la cámara de tu teléfono
New level of rides with Yango
Wed Sep 24 2025 09:48:48 GMT+0300 (Moscow Standard Time)