Gana hasta $ 2,200,000 por semana
Pero tranquilo, trabajar sin estrés en la capital no es imposible. Solo necesitas las estrategias correctas y un poquito de paciencia bogotana. Después de todo, somos los rolos más berracos de Colombia, ¿no?
Con las herramientas adecuadas y algunos trucos para conducir sin nervios, puedes convertir tu día laboral en algo mucho más llevadero. ¡Incluso divertido!
Apps | Ventaja |
---|---|
Waze | Es tu mejor amigo para evitar trancones. Te avisa en tiempo real sobre accidentes, obras y hasta retenes. |
Google Maps | Puedes programar rutas para diferentes horarios y ver cuándo es mejor salir de casa. |
Apps climáticas | Si sabes el clima de antemano, puedes estimar mejor los tiempos de viaje y hasta aprovechar la lluvia para conseguir más traslados. |
WhatsApp | Los grupos de conductores son una mina de información. Ahí te cuentan sobre cierres viales, manifestaciones o zonas con alta demanda. |
TransMilenio | Te ayuda a entender los flujos de gente en la ciudad. |
Apps de parqueaderos | Saber dónde puedes parar legalmente te ahorra multas y dolores de cabeza. |
Las rutas también tienen sus trucos. La Séptima siempre está congestionada, pero la Novena puede ser una buena alternativa. La Autopista Norte suele ser una ruta rápida, pero no es la mejor opción en hora punta.
Y, por supuesto, ten siempre un plan B para cada ruta. Si la vía principal está bloqueada, sabrás por dónde ir. Esta preparación mental reduce enormemente los niveles de estrés.
Recuerda que eres parte de una comunidad de conductores que se enfrentan a los mismos desafíos. Comparte información, ayuda a otros y construye redes de apoyo. En Colombia valoramos la solidaridad, y el sector del transporte no es la excepción.
Después de todo, trabajar como conductor en Colombia puede ser una experiencia gratificante si tienes las estrategias correctas. ¡Ánimo, que las calles bogotanas te esperan!